Mi rutina del cuidado del Cabello - Actualizada

¡Hola a todos!

Hoy vengo a traeros una entrada sobre mi rutina de cabello en los últimos meses.

Vamos por partes: Antes de nada tengo que aclarar que yo no me lavo el pelo todos los días, lo hago de tres en tres días, y si noto que el cabello puede durar un día más con el cabello sin lavar, echo un poco de champú en seco y aguanta perfectamente un cuarto día más.

Otra cosa también a tener en cuenta, es que lavo mi cabello dos veces en cada lavado, uso primero un champú para cabellos grasos y luego otro para aguantar el color (tengo el cabello decolorado en las puntas).

Y ahora si, vamos a empezar:

1. Primer Lavado - Como ya os he dicho este primer lavado lo hago con un champú para cabellos grasos, ya que mi cabello es muy graso en la raiz.
     En esta ocasión el que estoy usando y me encanta (aunque al principio no me gustaba, como ya habréis visto en anteriores entradas) es el de Ortiga y Regaliz de Korres (lo compré en la tienda de Birchbox por unos 13€ y traía dos botes).



     Echo muy poca cantidad, lo reparto en las manos y luego lo reparto por el cabello, tanto por la parte de arriba, como por la de abajo, no importa que en las puntas haya poco producto, ya que lo que quiero es incidir con este productos sobre todo en mi parte grasa (la raíz).
     Masajeo el cuero cabelludo (raiz) con la llema de los dedos, y sigo repartiendo el producto por todas partes.
     Aclaro con abundante agua, a ser posible que esté templada, pues el agua caliente daña el cabello.

2. Segundo Lavado - En esta ocasión utilizo un producto que protega el color de las puntas, que es donde lo tengo decolorado.
     El que estoy usando es el de Fresa y almendras dulces de Oriflame, y tengo que decir que hace mucho más espuma que el anterior (síntoma de que tiene sulfatos), tiene un olor delicioso, y me deja el pelo muy bien. (cuesta unos 6€, aunque de oferta lo compré a 2.95€).



     Echo poca cantidad, y lo reparto bien por todas partes con las manos, masajeando despacio, y en menor medida que con el anterior, ya que la raíz está limpia, y esta vez quiero incidir sobre todo en las puntas.
     Aclaro con abundante agua nuevamente.

Quiero aclarar que a veces, para que el pelo no se acostumbre y también por cambiar un poco, alterno el paso 1 y el 2.

3. Mascarilla/Acondicionador sin aclarado:
     Aquí depende de como note el cabello de hidratación uso un producto u otro.
     Normalmente suelo usar la mascarilla, más que nada porque el acondicionador me ensucia el pelo mucho más que la mascarilla, y debido a que no quiero estar lavándome el cabello tan seguido... voy a lo cómodo. Pero lo ideal es ir alternando productos.

     - Mascarilla - Me gusta mucho usar mascarillas, sobre todo esta última que estoy usando, ya que le da al cabello un aspecto más sano, saludable, le aporta brillo, y lo más importante no siento que con el paso de los días mi cabello se ensucie tanto como cuando uso el acondicionador.
     La mascarilla que estoy usando en estos días es la Keratine de Eugene Perma (me vino en una Birchbox).



     Su precio es caro la verdad, 27.80€ y trae 150 ml.



     Con muy poquita cantidad ya tenéis para todo el cabello (una avellana).
     Lo aplico de medios a puntas, y depende de la prisa que tenga espero unos minutos a que haga efecto o no. Normalmente la aplico y paso a limpiarme la cara con el Nexa Lite (y si, yo meto el cepillo dentro de la ducha y no se me ha estropeado ni nada por el estilo).
     Paso a aclararlo con agua tibia, y listo.

     - Acondicionador sin aclarado - En el caso de que use esto, o en su defecto algún aceite, consigo que el cabello se me engrase muchísimo. Y aunque el primer día no lo parezca porque te deja el cabello precioso al día siguiente notas el pelo super pesado.
     Lo que hago en este paso es que una vez que he terminado el paso número 2, paso al 4, y antes de pasar al 5, lo aplico.
     El que estoy usando ultimamente es el Protect and detangle de Beauty Protect, lo compré en Birchbox, y me costó 19€, aunque con un descuento que tenía me quitaron casi 15€, osea que lo compré por poco.



4. Fuera la humedad - Lo que suelo hacer, es que mientras seco mi cuerpo, me unto la crema corporal, preparo mi rostro con el tónico, contorno y crema hidratante, mantengo mi cabello enrollado en una toalla para que esta absorva toda la humedad de mi cabello.



5. Secando - Ahora paso a secar el cabello con el secador. Este paso es súper inmportante para mí.
     Pero antes, cojo mi cepillo favorito (Tangler Tizer Fake) y peino mi cabello, siempre de puntas hacia arriba.



     Una vez peinado, paso a pasar el secador, primero de todo, aclarar que lo hago con la cabeza boca a bajo, secando bien el cuero cabelludo y sin prestar atención a las puntas.
     Cuando mi cuero cabelludo está seco, cambio la boquilla del secador, y le pongo el peine/cepillo secador, y me dispongo a hacer maravillas con él, ya que además de terminar de secarte el resto del pelo te lo deja liso, como si acabaras de salir de la peluquería.

     El secador que uso es este:

   


Y esto sería todo, espero que os haya gustado, y lo más importante, que os haya servido de algo.
Un besito enorme, y recordad que nos vemos pronto ^^

Comentarios

Entradas populares de este blog

BB creams coreanas - Segunda parte

BB Creams Coreanas - Parte 1

Mi experiencia con Mary Kay