Nuevo cepillo Facial Nexa Lite

Hola a todos/as.

Ante todo quería disculparme pues no he podido actualizar el blog debido a que he estado fuera de casa y dónde estaba (Málaga) tenía una señal de internet bastante baja... así que... no he podido traeros nada.

Bien, pues tras esta pequeña aclaración, prosigo con lo que nos interesa. Hoy vengo a hablaros sobre el nuevo cepillo facial que tengo, que me lo regaló mi novio por reyes.

El cepillo venía en su correspondiente cajita, todo muy bien ordenado y cerrado.

Lo que encontramos al abrir la caja es lo siguiente:

- Cabezales:


     + Cabezal para piel sensible - Lo suelo usar por las noches, pues justo después de desmaquillarme tengo la cara muy irritada.
     + Cabezal para pieles grasas - Lo uso por las mañanas.
     + Cabezal para micro-dermoabrasión - Lo uso una vez por semana, normalmente uso un gel más astringente, pero a veces también un exfoliante suave.
     + Cabezal para aplicar crema hidratante - aún no lo he usado, ya que he oído que con algunas cremas se vuelve amarillo.
     + Cabezal para masaje - tampoco lo he usado.

- Aparato vibrador - al que se le enganchan los cabezales. Tiene una sóla frecuencia, y no es rotatorio, si no que vibra.


   Creo que es una mezcla entre en Foreo Luna que vibra y el Clarisonic que es formato cepillo.
   Importante = No se puede mojar. Yo lo uso siempre en el lavabo, no lo meto en la ducha, por esto de que no se puede mojar.

- Una bolsita-neceser para llevar de viaje el aparato y los cabezales.



¿Dónde lo podéis conseguir?
Yo lo compré en maquillalia, su precio ronda los 30 Euros, aunque, de vez en cuando la web suele sacar ofertas y te sale por la mitad.


RUTINA DE LIMPIEZA
Pasos a seguir:
1. Enjuago mi cara con agua templada, mojo el cepillo y la pastilla de jabón (estoy usando la pastilla de jabón de Lush Farmacia de Guardia). Refriego el cepillo (sin encenderlo todavía) por la pastilla de jabón previamente mojada, y luego paso a encender el aparato y a dar leves movimientos circulares por todo el rostro, en movimientos ascendentes: empiezo por los pómulos, luego la barbilla, la nariz (incido mucho en las aletillas de la nariz), en la frente y muy suavemente en los ojos.

Los cepillos los voy alternando: por las mañanas suelo usar el cepillo para pieles grasas, y por la noche que tengo la piel más delicada (ya que me la he desmaquillado previamente y siempre se me queda algo irritada) uso el que es para pieles sensibles.
En cuanto a los otros cepillos no los he usado por el momento.

Cuando noto la piel muy tirante, en vez de usar el jabón, uso el limpiador facial sin jabón de Alove Cosmetics (el de piel grasa) (aunque lo que yo tengo es una muestra, me está cundiendo bastante). En este caso, no echo el producto directamente en el cepillo ya que me chorrea bastante y se llena todo. Lo que hago es untar el limpiador por todo el rostro (previamente humedecido) con movimientos circulares, luego mojo el cepillo y ya lo voy refregando en el rostro (siempre a movimientos circulares ascendentes para limpiar bien el poro).

2. Tras enjuagar el rostro para retirar todo el jabón, retiro el cabezal del aparato. lo lavo a mano, para luego secarlo con una toalla y lo pongo a secar al sol. Esto es importante ya que si no se seca bien del todo puede aparecer humedad y eso es malo para la piel.

3. Seguimos con la piel. Ahora pasamos a echar el tónico, yo estoy usando el líquido dermatológico del que ya os hablé en la entrada del tratamiento dermatológico que estoy siguiendo.
   Lo aplico con un algodón a toquecitos, mover antes de usar.

4. Ahora paso a echar mi crema hidratante, ahora estoy alternando dos: por las noches uso la de pieles hipersensibles e irritables de Avène y por las mañanas estoy usando una muestra que me dieron de la crema hidrantante de Apivita, que por el momento me está encantando, no descarto comprarla una vez que gaste las que tengo en uso.
   Además, para las mañanas también uso, justo después de la hidratante, un protector solar.
  
   También uso crema hidrantante en las ojeras y en la parte inferior de la ceja, es una hidratante específica para esa zona. Ahora estoy usando la de oliva de Ziaja.

5. No olvidéis usar un buen bálsamo labial para los labios, que también tenemos que mantenerlos hidratados ahora en invierno, y si tiene protector solar mejor que mejor. Además de las manos.
    Los que yo estoy usando son: para las manos el bálsamo labial en barra de Carmex. Y de crema hidratante de manos una de larga duración de yves rocher.

Productos usados: 


+ Cepillo facial Nexa Lite
+ Jabón Farmacia de Guardia Lush
+ Limpiador piel grasa Alove Cosmetics
+ Exfoliante suave Babe
+ Tónico dermatológico
+ Crema Hidratante facial para pieles hiper sensibles e intolerantes Avène
+ Crema Hidratante Apivita
+ Crema Hidratante ojos de Oliva Ziaja.
+ Bálsamo Labial Carmex
+ Crema Hidratante de manos Yves Rocher

Bueno pues esto ha sido todo, espero que os haya gustado. ^^

Comentarios

Entradas populares de este blog

BB creams coreanas - Segunda parte

BB Creams Coreanas - Parte 1

Mi experiencia con Mary Kay