Brochas y Usos
¡Hola a todos!
Cómo habréis leido en la entrada, el post de hoy está dedicado a las brochas y los usos que yo le doy a cada una. Aunque, ya tengo una entrada sobre brochas por ahí, quería actualizar esta, y además indicaros los usos que le doy a cada una. Sin embargo, no saldrán todas las que tengo, si no sólamente las que uso para cada función del maquillaje.
Bueno, pues vamos a empezar.
BASE DE MAQUILLAJE
La elegida para esta función son dos, en realidad, una es una brocha y otra una esponjita.
¿Cuando usar una y cuando la otra?
Usaré la esponja siempre que quiera conseguir un acabado más natural, sobre todo en verano, que es cuando menos pereza me da usarla, y cuando me gusta usar una base poco cubriente debido al calor.
Y la brocha cuando el acabado que busco es un poco más cubriente, o me da pereza mojar la esponja y toda la cosa.
Los elegidos son los siguientes:
+ Brocha F82 de Sigma
Es mi nueva adquisición, creo que es una de las brochas más caras que tengo. Y aúnque sólo la he probado un par de veces, ya me tiene conquistada.
Me encanta el acabado que deja al aplicar la base en la piel, la suavidad de la brocha (aunque, las he usado más suaves), como se funde la base en la piel y que no me pierde pelo cuando la lavo.
Le suelo poner redecilla para que escurra bien y no pierda la forma
Es una brocha muy famosa, pero aún así para las que no la conozcáis os comento: es muy tupida, y de corte redondo.
Lo único malo es el precio, es de 25 Euros. Yo la compré en RadaBeauty, os dejo el link por aquí
Es de pelo sintético, ya que para aplicar bases de maquillaje líquidas es mejor que sean de este material.
+ Esponja Beauty Blender Negra
La conseguí el año pasado, y me encanta el acabado que deja en la piel, muy natural, y poco cubriente, por lo que siempre tengo que usar corrector después.
Me gusta tanto esta esponjita que ya tengo otra guardada por si esta se me rompe, en este caso, es de color rosa.
Al lavarla, tienes que insistir bastante con el jabón (yo uso fairy, porque me da la sensación que quita mejor el producto graso - base de maquillaje - de la esponja) y enjuagarla bastante bien para que no se quede restos de producto en su interior. Después, la dejo secar al sol, como el resto de las brochas, no os coléis porque se puede agrietar si está bastante tiempo bajo el sol.
El precio también es bastante elevado para una esponja, aunque yo la conseguí en primor y me costó bastante barata: 13€. La podéis comprar aquí
La forma de usarla, para las más despistadas: hay que mojar la esponja, escurrir el esceso de agua con un pañuelo o un papel higiénico, para quitarle el exceso de humedad, y ya está lista para aplicar el maquillaje. También se puede usar en seco, pero no dá el mismo acabado.
CORRECTOR
Me pasa como con la base de maquillaje, depende del efecto que quiera conseguir, uso brocha o esponja.
Las elegidas son:
+ Brocha de Lengua de gato imitación MAC
No es una brocha de muy buena calidad, se le caen los pelos cuando la lavas y ya se ha soltado la virola del mango... así que no la recomiendo para nada... Aunque bueno, para mientras que consigo una mejor me dá el apaño.
Es esta de aquí. Y su precio no os puedo decir, porque la pillé con un estuche en el que venían más brochas, eso sí no la recomiendo. Pero vamos cualquier brocha de lengua de gato pequeña os sirve.
Es de pelo sintético.
+ Esponja Beauty Blender
En esta ocasión la uso cuando está seca, ya que siento que deja un acabado un poco más cubriente, aunque no tanto como el de la brocha, es decir, cuando quiero un acabado intermedio.
POLVOS COMPACTOS O MATIFICANTES
Pues para esta función tengo dos brochas, las uso indistintamente, y según cual de ellas tengo limpias ese día. Ya que una de ellas, también la utilizo para colorete algunas veces.
Las elegidas son:
+ Kabuki Bobbi Brown Imitación
Fue una de las primeras brochas que compré, me hice con ella por ebay, y me parece una brocha de muy buena calidad, su precio no llegó a los 10€, así que por eso creo que es imitación. A pesar de que luego con los gastos de envío se quedó en más, pero ahora mismo no recuerdo. Me la enviaron desde Gran Bretaña.
Tenéis dos brochas parecidas en ebay y en Aliexpress, aunque desde mi punto de vista no se parecen en nada.
Me venía con un estuchito para meterla, pero ahora mismo no lo encuentro, así que os enseño la brocha tal cual.
La uso para aplicar los polvos matificantes de kiko, y la aplico a toques y luego los difumino para quitar el exceso.
Es bastante suave, pero si la lavas con jabón de coco, en vez de con champú para niños o fairy se queda demasiado seca y luego pincha.
Me gusta mucho esta brocha, y la estoy volviendo a usar porque la tenía un poco abandonada al final del cajón.
Los pelos son de pelo natural, ya que cuando la mojas huele bastante a perro mojado, o más bien a mí me huele a mofeta mojada.
+ Brocha para colorete Real Techniques - Blush Brush
Es una brocha para colorete, pero al ser tan grande, me gusta más para polvos, aunque la uso a veces para colorete también.
Yo la compré en iherb, porque la encuentro mucho más barata que en tiendas españolas, y me costó 9$ que al cambio se queda en 7.27€.
La podéis encontrar aquí
Me gusta mucho esta brocha, es de pelo sintético y es super suave. No pierde pelo con los lavados, lo que si le pasa a la anterior, aunque no siempre. Y son de pelo sintético.
COLORETE
También uso dos, depende del acabado que quiera dejar en la piel, si quiero algo muy sutil pero en el sitio justo uso una plana (tipo mofeta) y si quiero difuminar un poco más uso la anterior.
Las elegidas son:
+ Brocha Mofeta imitación de MAC
La adquirí en el mismo set, que la que os dije de corrector, y a diferencia de la anterior me gusta mucho, no me ha soltado ni un pelo, aunque si se ha despegado ya la virola del mango... pero bueno, no es nada que un poco de pegamento no pueda arreglar.
La uso para coloretes en crema, y también para los que son en polvo cuando quiero dar un pequeño toque en un determinado punto y sin difuminarlo demasiado.
Esta es la brocha:
+ Brocha de colorete Real Techniques - Blush Brush.
Pues como ya os aclaré, la uso cuando quiero difuminar el colorete por todo el pómulo hacia arriba.
CONTORNO/BRONCEADOR
Para esta función sólo utilizo una sóla brocha, porque me deja justo el acabado que quiero en cualquier momento, y si quiero algo mucho más marcado, tan sólo tengo que aplastar la brocha un poco y me la deja justo como quiero.
Os hablo como no de...
+ Brocha para colorete de Ket Professional Nº 57
Es de corte biselado y normalmente se usa para colorete, aunque yo el uso que le doy es para el contorno, porque noto que se aplica bastante bien el producto con este tipo de brochas.
Tengo que reconocer que al principio estaba mucho más cerrado, y poco a poco con el tiempo y los lavados, la brocha se va abriendo y deja de ser precisa, pero como os he dicho antes, aplastándola con los dedos puedes conseguir que vuelva a ser precisa. Aunque la verdad, me gusta porque puedes ser precisa de la forma que os digo, y luego dejar de apretarla y difuminar el producto para que se quede totalmente fundida con la piel.
Yo la compré en maquillia, pero actualmente ya no la venden aquí y no se donde la podéis conseguir. Me costó unos 10 €.
Es esta de aquí:
La única pega que le pongo es que es muy larga, y eso es algo negativo por si quieres llevártela de viaje, ya que no suele caber en todos los neceser.
ILUMINADOR
De nuevo me pasa como con el contorno, no tengo brocha (aún), para esta función, así que improvisé algo.
+ Lengua de gato de The Body Shop
Es bastante larga y grande, me gusta porque me deja aplicar el iluminador en polvo a toquecitos, y si ya quiero difuminar un poco, uso la punta de la brocha de la que os hablé antes para el contorno.
Es esta de aquí:
Y es una de las primeras brochas que adquirí. Al principio la usaba para la base, pero no me gustaba demasiado el acabado que deja, y además depende de que bases uses en tu piel, deja líneas.
Así que la he vuelto a usar para esta función, aunque en cuanto me haga con una de iluminador, la volveré a dejar para aplicar las mascarillas.
+ Beaty Blender seca
Uso la punta, para aplicar iluminadores en crema o líquidos. Aunque también los suelo aplicar con los dedos.
OJOS - APLICAR SOMBRA
Para esta función suelo utilizar dos brochas y si es un producto en crema, uso los dedos.
+ Pincel plano Buyincoins
Es un pincel plano y bastante largo, pinca un poco, pero ultimamente que lo estoy lavando con fairy pincha menos.
Me encantó su precio (0.95$ = 0.76€), lo podéis conseguir aquí
Lo suelo usar para colores claros, siempre que el otro que utilizo, del que os hablaré ahora, está sucio, o lleno de sombra oscura.
+ Pincel plano de pelo de cabra (natural) de Zoeva Nº 234 Smoky Shader
Es mi pincel favorito para aplicar sombra en él párpado móvil, aunque también lo uso a veces para aplicar sombra en el párpado inferior, a rás de las pestañas.
Fue mi primer pincel de la marca, y me encanta, en realidad, todos los pinceles y brochas de esta marca tienen muy buenas críticas, y a mí personalmente me tienen conquistada. No descarto comprar más pinceles y brochas.
Este es su aspecto:
Me parece que es un pincel que está muy bien en relación calidad-precio. Es de muy buena calidad, y no pierde pelo con los lavados.
Para lavar esta brocha recomiendo: lavar con el jabón de coco que blanquea la brocha y la deja sin producto, siempre que la brocha tenga tonos claros, pero en el caso de que la hayáis usado para tonos oscuros, usar primero el fairy y luego encima el jabón, porque si no se queda algo tiznada de sombra.
El precio es de 7.80 € y lo compré en maquillalia
+ Pincel tipo boli Zoeva Nº 231 Petit Crease
Lo uso para aplicar sombra en la cuenca del ojo, si lo queremos aplicar de forma intensa y luego difuminar con otro pincel, uno de difuminar.
También la suelo usar para difuminar a ras de pestañas inferiores.
Tiene este aspecto
También es de pelo natural (pelo de cabra).
Me costó 7.80€ en la página de maquillalia
OJOS - DIFUMINAR
Para esta función uso dos diferentes para la cuenca, y uno para a ras de pestañas, que ya os hablé antes de él.
+ Pincel para difuminar Zoeva Nº 227 Soft Definer
La uso para difuminar, como su nombre indica, incluso para aplicar sombra en la cuenca de forma difuminada, o para aplicarla y difuminarla a la vez.
Me costó 7.80€ y la podéis encontrar aquí, también la compré en maquillalia.
Es una de mis brochas favoritas. Además no pierde pelo cuando la lavas.
Es de pelo natural, pelo de cabra.
+ Pincel para difuminar Ket Professional Nº 56
Como os dije con la anterior de esta marca, se vendía en maquillalia, de echo yo la conseguí allí por 8.75 €, pero ya no se dónde se puede conseguir.
Es bastante abierta, lo que me gusta bastante si mi intención es difuminar la sombra muchísimo y que quede bastante difuminada.
Lo que me incomoda de esta brocha es que es larguísima y como ya os dije es un poco rollo si la quieres llevar de viaje, pero bueno, a mi me encanta y estoy encantada con ella. Además son brochas de muy buena calidad y no pinchan. También es de pelo natural (pelo de cabra).
Y este es su aspecto:
OJOS - PARA DELINEAR OJO Y RAS DE PESTAÑAS
Para estas funciones utilizo dos: uno biselado y muy fino para delinear, y el otro un poco más gordito y tupido para el ras de las pestañas o incluso para difuminar el delineado superior. Ambos pinceles son sintéticos, ya que para los productos en crema es mucho mejor que sean así.
+ Pincel de delinear Essence - Pink
De este pincel tengo dos, uno para deliear en gel, y otro para repasar ese gel con una sombra. Normalemente uso delineadores en negro, aunque también suelo aplicar lápices y difuminarlos con este pincel.
Es muy absequible en cuanto al precio, ronda los 2 euros (1,89€).
Es de color rosa, al menos los pelitos.
Lo podéis encontrar en maquillalia, aunque también lo venden en Perfumerías Primor, Perfumerías Aromas, Perfumerías If, y cualquier lugar donde vendan Essence.
+ Pincel para delinear a ras de pestañas o difuminar un delineado - Imitación de MAC
Me venía en el estuche del que ya os hablé.
Al igual que los anteriores ya se han despegado del mango, pero bueno se pega y listo.
Tiene este aspecto:
Y como véis son dos, pero yo suelo usar mucho más l de color negro.
Ya que me da la sensación de que difumina mejor, ya la hora de aplicar una sombra y difuminarla, funciona también mucho mejor.
LABIOS
Normalmente no suelo aplicar los labiales con pincel, ya que me es más cómodo hacerlo directamente desde la barra y aplica más producto. Pero en alguna ocasión lo he usado, sobre todo si ya no puedo coger el producto con la barra porque está demasiado gastado, es decir que haya tocado pam.
El que uso es uno que me vino también en el pack de las brochas de imitación de MAC de la que ya os he hablado.
Tiene este aspecto, y está genial, ya que viene con su capuchón por si lo queremos llevar en el bolso o lo que sea.
Es de pelo sintético.
Bueno pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que no se me haya olvidado nada, y que hayáis disfrutado. Si tenéis cualquier duda, sugerencia, u opinión podéis dejarla en los comentarios.
Recordad que tengo redes sociales por si me queréis seguir por allí, que son las siguientes:
- Facebook - Lucía Camacho Iglesias
- Twitter - @lakesita87
- Instagram - @kesii87
- Youtube - @lakesita87
- E-mail - lucia_ci87@hotmail.es
Nos vemos la semana que viene, un besito. ^^
Cómo habréis leido en la entrada, el post de hoy está dedicado a las brochas y los usos que yo le doy a cada una. Aunque, ya tengo una entrada sobre brochas por ahí, quería actualizar esta, y además indicaros los usos que le doy a cada una. Sin embargo, no saldrán todas las que tengo, si no sólamente las que uso para cada función del maquillaje.
Bueno, pues vamos a empezar.
BASE DE MAQUILLAJE
La elegida para esta función son dos, en realidad, una es una brocha y otra una esponjita.
¿Cuando usar una y cuando la otra?
Usaré la esponja siempre que quiera conseguir un acabado más natural, sobre todo en verano, que es cuando menos pereza me da usarla, y cuando me gusta usar una base poco cubriente debido al calor.
Y la brocha cuando el acabado que busco es un poco más cubriente, o me da pereza mojar la esponja y toda la cosa.
Los elegidos son los siguientes:
+ Brocha F82 de Sigma
Es mi nueva adquisición, creo que es una de las brochas más caras que tengo. Y aúnque sólo la he probado un par de veces, ya me tiene conquistada.
Me encanta el acabado que deja al aplicar la base en la piel, la suavidad de la brocha (aunque, las he usado más suaves), como se funde la base en la piel y que no me pierde pelo cuando la lavo.
Le suelo poner redecilla para que escurra bien y no pierda la forma
Es una brocha muy famosa, pero aún así para las que no la conozcáis os comento: es muy tupida, y de corte redondo.
Lo único malo es el precio, es de 25 Euros. Yo la compré en RadaBeauty, os dejo el link por aquí
Es de pelo sintético, ya que para aplicar bases de maquillaje líquidas es mejor que sean de este material.
+ Esponja Beauty Blender Negra
La conseguí el año pasado, y me encanta el acabado que deja en la piel, muy natural, y poco cubriente, por lo que siempre tengo que usar corrector después.
Me gusta tanto esta esponjita que ya tengo otra guardada por si esta se me rompe, en este caso, es de color rosa.
Al lavarla, tienes que insistir bastante con el jabón (yo uso fairy, porque me da la sensación que quita mejor el producto graso - base de maquillaje - de la esponja) y enjuagarla bastante bien para que no se quede restos de producto en su interior. Después, la dejo secar al sol, como el resto de las brochas, no os coléis porque se puede agrietar si está bastante tiempo bajo el sol.
El precio también es bastante elevado para una esponja, aunque yo la conseguí en primor y me costó bastante barata: 13€. La podéis comprar aquí
La forma de usarla, para las más despistadas: hay que mojar la esponja, escurrir el esceso de agua con un pañuelo o un papel higiénico, para quitarle el exceso de humedad, y ya está lista para aplicar el maquillaje. También se puede usar en seco, pero no dá el mismo acabado.
CORRECTOR
Me pasa como con la base de maquillaje, depende del efecto que quiera conseguir, uso brocha o esponja.
Las elegidas son:
+ Brocha de Lengua de gato imitación MAC
No es una brocha de muy buena calidad, se le caen los pelos cuando la lavas y ya se ha soltado la virola del mango... así que no la recomiendo para nada... Aunque bueno, para mientras que consigo una mejor me dá el apaño.
Es esta de aquí. Y su precio no os puedo decir, porque la pillé con un estuche en el que venían más brochas, eso sí no la recomiendo. Pero vamos cualquier brocha de lengua de gato pequeña os sirve.
Es de pelo sintético.
+ Esponja Beauty Blender
En esta ocasión la uso cuando está seca, ya que siento que deja un acabado un poco más cubriente, aunque no tanto como el de la brocha, es decir, cuando quiero un acabado intermedio.
POLVOS COMPACTOS O MATIFICANTES
Pues para esta función tengo dos brochas, las uso indistintamente, y según cual de ellas tengo limpias ese día. Ya que una de ellas, también la utilizo para colorete algunas veces.
Las elegidas son:
+ Kabuki Bobbi Brown Imitación
Fue una de las primeras brochas que compré, me hice con ella por ebay, y me parece una brocha de muy buena calidad, su precio no llegó a los 10€, así que por eso creo que es imitación. A pesar de que luego con los gastos de envío se quedó en más, pero ahora mismo no recuerdo. Me la enviaron desde Gran Bretaña.
Tenéis dos brochas parecidas en ebay y en Aliexpress, aunque desde mi punto de vista no se parecen en nada.
Me venía con un estuchito para meterla, pero ahora mismo no lo encuentro, así que os enseño la brocha tal cual.
La uso para aplicar los polvos matificantes de kiko, y la aplico a toques y luego los difumino para quitar el exceso.
Es bastante suave, pero si la lavas con jabón de coco, en vez de con champú para niños o fairy se queda demasiado seca y luego pincha.
Me gusta mucho esta brocha, y la estoy volviendo a usar porque la tenía un poco abandonada al final del cajón.
Los pelos son de pelo natural, ya que cuando la mojas huele bastante a perro mojado, o más bien a mí me huele a mofeta mojada.
+ Brocha para colorete Real Techniques - Blush Brush
Es una brocha para colorete, pero al ser tan grande, me gusta más para polvos, aunque la uso a veces para colorete también.
Yo la compré en iherb, porque la encuentro mucho más barata que en tiendas españolas, y me costó 9$ que al cambio se queda en 7.27€.
La podéis encontrar aquí
Me gusta mucho esta brocha, es de pelo sintético y es super suave. No pierde pelo con los lavados, lo que si le pasa a la anterior, aunque no siempre. Y son de pelo sintético.
COLORETE
También uso dos, depende del acabado que quiera dejar en la piel, si quiero algo muy sutil pero en el sitio justo uso una plana (tipo mofeta) y si quiero difuminar un poco más uso la anterior.
Las elegidas son:
+ Brocha Mofeta imitación de MAC
La adquirí en el mismo set, que la que os dije de corrector, y a diferencia de la anterior me gusta mucho, no me ha soltado ni un pelo, aunque si se ha despegado ya la virola del mango... pero bueno, no es nada que un poco de pegamento no pueda arreglar.
La uso para coloretes en crema, y también para los que son en polvo cuando quiero dar un pequeño toque en un determinado punto y sin difuminarlo demasiado.
Esta es la brocha:
+ Brocha de colorete Real Techniques - Blush Brush.
Pues como ya os aclaré, la uso cuando quiero difuminar el colorete por todo el pómulo hacia arriba.
CONTORNO/BRONCEADOR
Para esta función sólo utilizo una sóla brocha, porque me deja justo el acabado que quiero en cualquier momento, y si quiero algo mucho más marcado, tan sólo tengo que aplastar la brocha un poco y me la deja justo como quiero.
Os hablo como no de...
+ Brocha para colorete de Ket Professional Nº 57
Es de corte biselado y normalmente se usa para colorete, aunque yo el uso que le doy es para el contorno, porque noto que se aplica bastante bien el producto con este tipo de brochas.
Tengo que reconocer que al principio estaba mucho más cerrado, y poco a poco con el tiempo y los lavados, la brocha se va abriendo y deja de ser precisa, pero como os he dicho antes, aplastándola con los dedos puedes conseguir que vuelva a ser precisa. Aunque la verdad, me gusta porque puedes ser precisa de la forma que os digo, y luego dejar de apretarla y difuminar el producto para que se quede totalmente fundida con la piel.
Yo la compré en maquillia, pero actualmente ya no la venden aquí y no se donde la podéis conseguir. Me costó unos 10 €.
Es esta de aquí:
La única pega que le pongo es que es muy larga, y eso es algo negativo por si quieres llevártela de viaje, ya que no suele caber en todos los neceser.
ILUMINADOR
De nuevo me pasa como con el contorno, no tengo brocha (aún), para esta función, así que improvisé algo.
+ Lengua de gato de The Body Shop
Es bastante larga y grande, me gusta porque me deja aplicar el iluminador en polvo a toquecitos, y si ya quiero difuminar un poco, uso la punta de la brocha de la que os hablé antes para el contorno.
Es esta de aquí:
Y es una de las primeras brochas que adquirí. Al principio la usaba para la base, pero no me gustaba demasiado el acabado que deja, y además depende de que bases uses en tu piel, deja líneas.
Así que la he vuelto a usar para esta función, aunque en cuanto me haga con una de iluminador, la volveré a dejar para aplicar las mascarillas.
+ Beaty Blender seca
Uso la punta, para aplicar iluminadores en crema o líquidos. Aunque también los suelo aplicar con los dedos.
OJOS - APLICAR SOMBRA
Para esta función suelo utilizar dos brochas y si es un producto en crema, uso los dedos.
+ Pincel plano Buyincoins
Es un pincel plano y bastante largo, pinca un poco, pero ultimamente que lo estoy lavando con fairy pincha menos.
Me encantó su precio (0.95$ = 0.76€), lo podéis conseguir aquí
Lo suelo usar para colores claros, siempre que el otro que utilizo, del que os hablaré ahora, está sucio, o lleno de sombra oscura.
+ Pincel plano de pelo de cabra (natural) de Zoeva Nº 234 Smoky Shader
Es mi pincel favorito para aplicar sombra en él párpado móvil, aunque también lo uso a veces para aplicar sombra en el párpado inferior, a rás de las pestañas.
Fue mi primer pincel de la marca, y me encanta, en realidad, todos los pinceles y brochas de esta marca tienen muy buenas críticas, y a mí personalmente me tienen conquistada. No descarto comprar más pinceles y brochas.
Este es su aspecto:
Me parece que es un pincel que está muy bien en relación calidad-precio. Es de muy buena calidad, y no pierde pelo con los lavados.
Para lavar esta brocha recomiendo: lavar con el jabón de coco que blanquea la brocha y la deja sin producto, siempre que la brocha tenga tonos claros, pero en el caso de que la hayáis usado para tonos oscuros, usar primero el fairy y luego encima el jabón, porque si no se queda algo tiznada de sombra.
El precio es de 7.80 € y lo compré en maquillalia
+ Pincel tipo boli Zoeva Nº 231 Petit Crease
Lo uso para aplicar sombra en la cuenca del ojo, si lo queremos aplicar de forma intensa y luego difuminar con otro pincel, uno de difuminar.
También la suelo usar para difuminar a ras de pestañas inferiores.
Tiene este aspecto
También es de pelo natural (pelo de cabra).
Me costó 7.80€ en la página de maquillalia
OJOS - DIFUMINAR
Para esta función uso dos diferentes para la cuenca, y uno para a ras de pestañas, que ya os hablé antes de él.
+ Pincel para difuminar Zoeva Nº 227 Soft Definer
La uso para difuminar, como su nombre indica, incluso para aplicar sombra en la cuenca de forma difuminada, o para aplicarla y difuminarla a la vez.
Me costó 7.80€ y la podéis encontrar aquí, también la compré en maquillalia.
Es una de mis brochas favoritas. Además no pierde pelo cuando la lavas.
Es de pelo natural, pelo de cabra.
+ Pincel para difuminar Ket Professional Nº 56
Como os dije con la anterior de esta marca, se vendía en maquillalia, de echo yo la conseguí allí por 8.75 €, pero ya no se dónde se puede conseguir.
Es bastante abierta, lo que me gusta bastante si mi intención es difuminar la sombra muchísimo y que quede bastante difuminada.
Lo que me incomoda de esta brocha es que es larguísima y como ya os dije es un poco rollo si la quieres llevar de viaje, pero bueno, a mi me encanta y estoy encantada con ella. Además son brochas de muy buena calidad y no pinchan. También es de pelo natural (pelo de cabra).
Y este es su aspecto:
OJOS - PARA DELINEAR OJO Y RAS DE PESTAÑAS
Para estas funciones utilizo dos: uno biselado y muy fino para delinear, y el otro un poco más gordito y tupido para el ras de las pestañas o incluso para difuminar el delineado superior. Ambos pinceles son sintéticos, ya que para los productos en crema es mucho mejor que sean así.
+ Pincel de delinear Essence - Pink
De este pincel tengo dos, uno para deliear en gel, y otro para repasar ese gel con una sombra. Normalemente uso delineadores en negro, aunque también suelo aplicar lápices y difuminarlos con este pincel.
Es muy absequible en cuanto al precio, ronda los 2 euros (1,89€).
Es de color rosa, al menos los pelitos.
Lo podéis encontrar en maquillalia, aunque también lo venden en Perfumerías Primor, Perfumerías Aromas, Perfumerías If, y cualquier lugar donde vendan Essence.
+ Pincel para delinear a ras de pestañas o difuminar un delineado - Imitación de MAC
Me venía en el estuche del que ya os hablé.
Al igual que los anteriores ya se han despegado del mango, pero bueno se pega y listo.
Tiene este aspecto:
Y como véis son dos, pero yo suelo usar mucho más l de color negro.
Ya que me da la sensación de que difumina mejor, ya la hora de aplicar una sombra y difuminarla, funciona también mucho mejor.
LABIOS
Normalmente no suelo aplicar los labiales con pincel, ya que me es más cómodo hacerlo directamente desde la barra y aplica más producto. Pero en alguna ocasión lo he usado, sobre todo si ya no puedo coger el producto con la barra porque está demasiado gastado, es decir que haya tocado pam.
El que uso es uno que me vino también en el pack de las brochas de imitación de MAC de la que ya os he hablado.
Tiene este aspecto, y está genial, ya que viene con su capuchón por si lo queremos llevar en el bolso o lo que sea.
Es de pelo sintético.
Bueno pues hasta aquí la entrada de hoy, espero que no se me haya olvidado nada, y que hayáis disfrutado. Si tenéis cualquier duda, sugerencia, u opinión podéis dejarla en los comentarios.
Recordad que tengo redes sociales por si me queréis seguir por allí, que son las siguientes:
- Facebook - Lucía Camacho Iglesias
- Twitter - @lakesita87
- Instagram - @kesii87
- Youtube - @lakesita87
- E-mail - lucia_ci87@hotmail.es
Nos vemos la semana que viene, un besito. ^^
Comentarios
Publicar un comentario