Mink, la impresora 3D de maquillaje
Hoy vengo a hablaros sobre algo que ví el otro día por las redes sociales: se trata de una impresora 3D que imprime maquillaje.
Su creadora, Grace Choi, estudiante de la escuela de Negocis de Harvard, presentó este proyecto en el TechCrundh Discrupt 2014. Tras hacer indagaciones y percatarse de que las grandes empresas del sector maquillaje crean sus productos mediante la mezcla de colores, se dió cuenta de que la tecnología podía ofrecer una gama cromática limitada y, en el lado opuesto, las grandes marcas de cosmética cuentan con una oferta variada pero más cara.
Por tanto, creó una mini-impresora casera, bautizándola con el nombre "Mink", con un coste inicial de 300 dolares. Este aparato permite que cualquier persona pueda imprimir en su casa maquillaje.
La impresora 3D usa los mismos ingredientes básicos que las firmas de maquillaje, tanto de baja como de alta gama, por lo que la calidad de estos productos es comparable a la de los que pueden adquirirse en el mercado.
La FDA (Food and Drug Administration) de EEUU ha aprobado la "tinta" que usa esta impresora, la cual luego se mezcla con las materias primas necesarias para crear el maquillaje.
Choi hizo una demostración de como trabaja la impresora en el evento.
Su creadora, Grace Choi, estudiante de la escuela de Negocis de Harvard, presentó este proyecto en el TechCrundh Discrupt 2014. Tras hacer indagaciones y percatarse de que las grandes empresas del sector maquillaje crean sus productos mediante la mezcla de colores, se dió cuenta de que la tecnología podía ofrecer una gama cromática limitada y, en el lado opuesto, las grandes marcas de cosmética cuentan con una oferta variada pero más cara.
Por tanto, creó una mini-impresora casera, bautizándola con el nombre "Mink", con un coste inicial de 300 dolares. Este aparato permite que cualquier persona pueda imprimir en su casa maquillaje.
La impresora 3D usa los mismos ingredientes básicos que las firmas de maquillaje, tanto de baja como de alta gama, por lo que la calidad de estos productos es comparable a la de los que pueden adquirirse en el mercado.
La FDA (Food and Drug Administration) de EEUU ha aprobado la "tinta" que usa esta impresora, la cual luego se mezcla con las materias primas necesarias para crear el maquillaje.
Choi hizo una demostración de como trabaja la impresora en el evento.
Primero que nada, hay que elegir el color que se quiere materializar en forma de producto cosmético. Para ello, buscamos una fotografía en internet o lo capturamos por la calle con nuestro teléfono móvil. Entonces, hay que averigua cual es el código hexadecimal usando un programa como el photoshop o el paint y presionar "imprimir". Una vez impreso el maquillaje, ya se puede aplicar sobre la piel con una brocha o pincel.
La creadora asegura que la máquina podrá imprimir desde lápices de labios cremosos hasta polvos para sombras de ojos.
Choi ha declarado que este producto está destinado y pensado para las mujeres, entre 13 y 21 años de edad, y además planea hablar con blogueros y personas influyentes en la industria para conseguir que se entunsiasmen con el aparato. Explica que su idea se vio impulsada por la poca fidelidad que muchos clientes procesan hacia las marcas de maquillaje, los actuales deseos de satisfacer inmediatamente a los consumidores y a la tendencia DIY (hazlo tu mismo) que está presente en gran parte de los consumidores.
Además, su invento logra lo mismo que las grandes firmas del sector, y mucho más, ya que puede crear colores infinitos por mucho menos de 200 dolares (144 Euros aproximadamente)
Se espera que tras conseguir la financiación del producto, este podría estar en el mercado en 2015.
Bueno chicos pues hasta aquí la entrada de hoy, es algo bastante interesante e innovador para la industria del maquillaje y me parecía muy interesante compartirlo con vosotros.
Comentadme en esta entrada... ¿qué os ha parecido?
Recordad que me podéis encontrar por mis redes sociales:
Facebook Lucía Camacho Iglesias
Twitter y Youtube @lakesita87
Instagram @kesii87
Correo lucia_ci87@hotmail.es
Twitter y Youtube @lakesita87
Instagram @kesii87
Correo lucia_ci87@hotmail.es
Grace
Choi estaba en la Escuela de Negocios de Harvard cuando decidió
irrumpir en la industria de la belleza, según ha contado ella misma en
el evento TechCrundh Disrupt 2014. Hizo indagaciones y se percató de que
las grandes empresas del sector crean productos de maquillaje mediante
la simple mecla de colores cuando, a su juicio, la tecnología podía
ofrecerlos de manera mucho más barata gracias a la impresión 3D. Según
Choi, el maquillaje barato ofrece una gama cromática limitada y, en el
lado opuesto, las grandes marcas cosméticas cuentan con una oferta
variada pero cara - See more at:
http://www.imprimalia3d.com/noticias/2014/05/08/002228/mink-impresora-3d-maquillaje#sthash.RfgOydxa.dpuf
Grace
Choi estaba en la Escuela de Negocios de Harvard cuando decidió
irrumpir en la industria de la belleza, según ha contado ella misma en
el evento TechCrundh Disrupt 2014. Hizo indagaciones y se percató de que
las grandes empresas del sector crean productos de maquillaje mediante
la simple mecla de colores cuando, a su juicio, la tecnología podía
ofrecerlos de manera mucho más barata gracias a la impresión 3D. Según
Choi, el maquillaje barato ofrece una gama cromática limitada y, en el
lado opuesto, las grandes marcas cosméticas cuentan con una oferta
variada pero cara - See more at:
http://www.imprimalia3d.com/noticias/2014/05/08/002228/mink-impresora-3d-maquillaje#sthash.RfgOydxa.dpuf
Grace
Choi estaba en la Escuela de Negocios de Harvard cuando decidió
irrumpir en la industria de la belleza, según ha contado ella misma en
el evento TechCrundh Disrupt 2014. Hizo indagaciones y se percató de que
las grandes empresas del sector crean productos de maquillaje mediante
la simple mecla de colores cuando, a su juicio, la tecnología podía
ofrecerlos de manera mucho más barata gracias a la impresión 3D. Según
Choi, el maquillaje barato ofrece una gama cromática limitada y, en el
lado opuesto, las grandes marcas cosméticas cuentan con una oferta
variada pero cara - See more at:
http://www.imprimalia3d.com/noticias/2014/05/08/002228/mink-impresora-3d-maquillaje#sthash.RfgOydxa.dpuf
Comentarios
Publicar un comentario