Mis brochas ^^

¡¡Buenos días a mis tesoros!! ^^
Hoy vengo a hablaros sobre  mis brochas: las marcas, dónde las he conseguido, la calidad, y otros aspectos a tener en cuenta. Así que si os interesa, seguid leyendo más abajo.

Voy a empezar por las brochas para aplicar sombra, y a su vez vamos a dividir esta sección en dos partes: Brochas de pelo natural, brocha de pelo sintético.




+ Brochas de pelo natural: Me gustan muchísimo más que las sintéticas, siempre que trabajemos con sombras en polvo, ya que agarran mejor el producto y lo depositan con más pigmentación en el ojo. Lo malo de usar este tipo de brochas, es que estás usando pelo natural de animal, y es algo malo si luchas contra esto. Además a algunas personas les pincha mucho más que el sintético (no es mi caso).
Otro punto a tener en cuenta, es que a la hora de lavar este tipo de brochas, debemos tener mucho más cuidado, pues al ser pelo natural se puede estropear con más facilidad, y hay que cuidarlas más y lavarlas con productos que se usen para el pelo (como un champú, yo, personalmente, uso un champú para bebes que compré en Mercadona, y me va muy bien, ninguna brocha me ha perdido ningún pelo todavía).


-          Zoeba: Como ya sabréis algunas, esta marca es de las low cost, es decir que los productos que tienen están muy bien de precio, y la calidad (me refiero sobre todo a las brochas) es bastante buena. Yo las compro en maquillalia, pero también la podéis pillar en su página web oficial.
De esta marca, tengo dos brochas, me han llegado hace relativamente poco, y ya las he usado algunas veces, y tengo que decir que estoy encantada con ellas. Además la presentación es fantástica: vienen en pequeños neceseres negros con abre fácil que puedes rehusar para lo que quieras. Y vienen protegidas en un plastiquito para que no se estropeen los pelos.


·         227 – SOFT DEFINER à Es una brocha de corte ovalado, la uso para difuminar la cuenca principalmente y me encanta para ello, también para aplicar producto directamente en la cuenca, y para el arco de la ceja. No me ha perdido ningún pelo como ya he dicho al principio.
Es muy suave al tacto y en el ojo, no pincha para nada.
Precio: 6.20
Material: Pelo natural de cabra.


Posibles parecidos/Clones: Si es verdad que muchas otras marcas hacen brochas parecidas a esta y todas tienen similitudes y parecidos. En este caso, encontramos que Sigma tiene una muy similar: la E25 y que MAC también: 217




·         234 SMOKY SHADER à Es de corte aplanado y acabado redondeado. La uso para aplicar producto en el párpado móvil, siempre a toquecitos para aplicar muy bien el color.
Precio: 6.20
Material: Pelo natural de cabra.


Posibles parecidos/Clones: 239 de MAC.


-          Ket Professional: Es una marca que sólo he encontrado en maquillalia, no sé dónde más se pueda comprar.
La primera brocha de pelo natural que compré fue esta, y por eso le tengo un cariño especial, aunque tengo que admitir que me ha salido algo mala, pues ya ha perdido un poco su forma, y es algo que odio.
En cuanto a su suavidad, también es bastante agradable y no suelta pelo.
Sólo tengo una brocha de esta marcha y es:
·         56 à Es una brocha redondeada de mucho pelo acabada en punta, aunque como digo ya ha perdido un poco su forma.
La uso para difuminarla cuenca de forma más exagerada.
Material: Pelo natural de cabra
Precio: 8.65


+ Brochas de pelo sintético: Me encantan para usar con productos en crema o líquidos, aunque también los uso con los en polvo, pero no me da el mismo resultado que las de pelo natural.
Es mucho más tedioso a la hora de usarlas con productos en polvo pues no los trabaja muy bien, no coge mucha cantidad de producto y no los aplica con tal precisión que lo haría una de pelo natural.

Y ahora voy a pasar a enseñaros las brochas que tengo de este material:
-          The Body Shop: Cómo ya sabréis esta marca no testa en animales, así que las brochas que usa son sintéticas. Y estas se usan principalmente para trabajar con productos en polvo minerales.
           Las podéis conseguir en su página oficial: http://www.thebodyshop.com/ y también en tienda física.

·         W7OMBRE YEUX à Es una brocha de corte plano con acabado redondeado. Se usa para aplicar el producto en el párpado móvil.
Precio: Hace mucho que la compré, y puesto que ahora han cambiado de dirección, habrán cambiado también las brochas y los precios. Así que no os puedo decir.


·         EYESHADOW BLENDER à Pues es justamente para eso, para difuminar la cuenca. Es una brocha de corte ovalado, de pelos sueltos, con acabado redondo.


·         SLANTED à Es una brocha biselada, pero tengo que decir que esta se me ha abierto con los lavados y el uso, y ahora es mucho más gorda que en un principio, lo que es bastante difícil para aplicar productos en crema o delinear el ojo. Por eso la he dejado de usar, y si la uso lo hago para difuminar la V externa hacia arriba.



-          Essence: Es una marca low cost como ya sabréis y muchos de sus productos no son de muy buena calidad que digamos. Pero bueno, hay algunos que se salvan, como algunas brochas.
        La podéis comprar en: Perfumerías aromas, perfumerías if, perfumerías primor, Body Bell, Super perfumerías, ... Y además online en: Maquillalia, essence, ...

·         Brocha tipo boli de acabado redondeado à Es suave, y me gusta para aplicar producto en la cuenca de manera más precisa.
Me está perdiendo el color lila del cual estaba tintada, sobre todo por los lados.
Precio: 1.99/2.30

·         Brocha biselada à Me encanta para delinear el ojo.
Precio: 1.89

-          Popurrí: No, no hay ninguna marcha que se llame “popurrí”, pero con esto me refiero a que tengo que encajar estas pocas brochas que me quedan, que no tienen marca, pues las he ido guardando de maletines de maquillaje y otras cosas. Son de pelo sintético y no me han perdido pelo.

·         Brocha para pestañas à Es esta que tiene un peine en un lado, y en el otro una especie de cepillo para peinar las cejas.
La calidad de este producto es bastante mala, pero bueno me tocó en un maletín de maquillaje de esos que venden en las perfumerías, por lo que más no podemos pedir. Me gusta usarlo de vez en cuando para peinar las cejas.



·         Brocha de corte plano muy tupida à Se supone que es para labios, pero no la uso para esto, la uso para difuminar la línea de pestañas inferiores.


·         Brocha para labios à Cómo es la única que tengo, por eso la englobo aquí. También me tocó en un maletín, pero esta vez era de brochas. Todas las demás han ido a parar a la basura de malas que eran, pero ésta aún me da el avío. Es suave y aplica bien los labiales.


·         Pincel para delinear àMe lo pillé en una página de estas chinas como aliexpress. Me costó menos de 1 Euros, creo que eran 60 céntimos o así.



Ahora vamos a proseguir con las brochas para rostro, igual que la anterior la vamos a dividir en dos grupos: Brochas de pelo natural y brochas de pelo sintético. Pero os advierto que seré breve, pues tengo pocas brochas de rostro.

+ Brochas de pelo natural:
-          Ket ProfessionalNº 57 à Es una brocha de corte ovalado, de acabado biselado.
La uso para aplicar el contorno de manera sutil. También se puede aplicar el colorete y el iluminador. Pero como yo no suelo usar iluminador, y el colorete lo aplico con otra brocha pues… este es el único uso que le doy.
Material: Pelo de cabra
Precio: 9.46

-          Bobby Brown (aunque creo que es una imitación, ya que la compré por ebay) - KABUKI-MOFETA à Me gusta para aplicar el polvo compacto o traslucido.
Precio: 12 Euros o así. Ya os digo que por eso sospecho que es falsa.
Material: No sabría deciros, pero huele a pelo natural.



+ Brochas de pelo sintético:
-          Essence: Son de plástico más que de pelo sintético, se le nota bastante la mala calidad, y no aplican bien los productos. Aunque son bastante suaves he de reconocer.
·         Brocha para colorete de corte redondeadoà La uso para colorete pero solo cuando me voy de viaje.
Precios: 3.00


·         Brocha para colorete de corte biselado à Es demasiado abierta, se abre mucho a la hora de aplicar producto y no lo aplica bien, por eso no suelo usarla.
Precio: 3.49


-          The body shopBrocha plana para aplicar producto en crema (base de maquillaje) à Es la famosa llamada lengua de gato.
Pues antes la usaba bastante, pero debido a que con algunas bases de maquillaje muy líquidas me dejaba líneas en la cara, dejé de usarla para esto. Y ahora sólo la uso para aplicarme mascarillas.



-          JoursnaBrocha de corte biselado redonda y de acabado recto y plano à La compré en aliexpress u otra página similar como ebay. Me gusta para aplicar la base de maquillaje con movimientos circulares para que la base se funda con mi piel, y no me deja rayas a la hora de aplicarlo. Es  muy tupida, muy suave, y me encanta. Me ha sorprendido bastante.
Precio: 12 Euros o así, la verdad es que no lo recuerdo, pero creo que por Ebay también la venden.





¿Con que frecuencia se lavan las brochas?

La teoría es que hay que hacerlo una vez a la semana como mínimo, o hay quien las lava también justo después de terminar de maquillarse. Yo personalmente, como no suelo maquillarme todos los días, las lavo cada vez que veo que están tan sucias que ya no pueden más las pobres. Más o menos cada dos o tres semanas.

¿Con qué lavo mis brochas?

Pues uso varios productos. La teoría que me suelo aplicar es que las brochas de pelo natural hay que lavarlas con un champú para bebé porque las tratará delicadamente como a un bebé y quedan super suaves. Y que las sintéticas se lavan con mistol para quitarle la grasa que tienen estos productos líquidos y en crema.





Y por último, voy a mostraros otros utensilios como esponjas, y rizadores de pestañas.
+ Esponjas: No me gustan las típicas esponjas para aplicar el maquillaje ya que luego me huele toda la cara a esponja y odio el olor. Pero me aficioné a las tipo beauty blender, y ahora tengo dos: la verdadera y una imitación.

-          Beauty blender en color negro à Me encanta para aplicar la base. Ya sabréis como se usa ¿no?: Hay que mojarla, retirarle el exceso de agua con un trozo de papel higiénico, y ya está lista para usar.


¿Cómo la uso?
Pues una vez mojada, y tras poner sobre la cara algunos puntos de maquillaje en los puntos clave de la cara, los esparzo con la esponja siempre a toquecitos. Esto da un efecto más natural a la piel.
Para más intensidad en la piel y un acabado más cubriente, voltear un poco de maquillaje en el dorso de la mano, mojar la beauty blender en ella e ir aplicando el producto por el rostro, de nuevo a toquecitos.
También se puede usar, la parte posterior (por donde no haya restos de maquillaje) para quitar el exceso de maquillaje del rostro.

No olvidéis sellarlo con polvos traslúcidos si sois de brillo fácil (pieles grasas).

¿Cómo la lavo?
Uso el mistol para manos sensibles con aloe vera, me quito todos los anillos y pulseras (importante, que más de uno se la ha cargado), la mojo, y la lavo con el mistol. Luego la pongo debajo del agua y la voy escurriendo (apretando suavemente, con cuidado de no clavarle las uñas) a cada rato. Cuando ya veo que no le queda producto, la escurro, le quito el exceso de agua con un trozo de papel higiénico, y la pongo a secar.

-          Beauty Blender imitación en rosa à La forma es diferente, y el material también. Es un material más duro, cuesta más aplastarla, y a la hora de mojarla parece que se deforma un poco, y se resbala a la hora de estrujarla. Se deforma con los lavados, y se suele apulgarar aunque le quites el exceso con el papel.
Pero bueno, por un tiempo, y mientras me decidía a comprarme la verdadera me hizo el apaño.


A la hora de aplicar el maquillaje es mejor aplicarlo en la esponja directamente, y aplicar el producto a toques por la cara. El acabado no es tan natural como con la otra  esponja (la verdera).



+ Rizador de pestañas à Lo tengo desde hace ya 4 o 5 años, es de la marca The Body Shop, y aún sigue cumpliendo su función. En breve lo cambiaré, porque creo que la vida de estas cosas no aguanta tanto. (lo digo sobre todo por la gomita que va dentro del aparato, que está toda rajada)



Bueno pues hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado. Ya sabéis que podéis comentar debajo de la entrada si tenéis cualquier tipo de duda, sugerencia o lo que sea. Un besito.

¿Aún no me sigues en mis redes sociales? ¿A qué esperas?
Twitter - @lakesita87
Instagram - @kesii87
Facebook - Lucía Camacho Iglesias
Youtube - @lakesita87
E-mail - lucia_ci87@hotmail.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

BB creams coreanas - Segunda parte

BB Creams Coreanas - Parte 1

Mi experiencia con Mary Kay